
22 Jul ZZ-019 La Ruta del Arraclán
DIFICULTAD: Roja
DISTANCIA: 23 km
ASCENSIÓN: +671 m
TIEMPO: 3h 30' - 4 h. h
CON BARRO: Factible
BALIZADA: SI
ZONA: Centro
SALIDA: Camporrotuno
LLEGADA: Camporrotuno
DESCRIPCIÓN
Ruta más amplia y fácil que la del Tesoro de los Dineretes (ruta 14), con la que comparte territorio. También pisaremos millones de nummulites (los «dineretes»). Perfecta para personas que están empezando a practicar enduro.
70% de sendero, algo poco frecuente y además con dificultad técnica media, salvo algún repechón ocasional.
La mañana se nos pasará volando haciendo fotos en el fantástico balcón del Sarrastaño, en los pueblos de Buil, Castejón y Camporrotuno, y la gran sorpresa: la cascada del Alambique o cueva del anís en Sarratillo, lugar secreto donde destilaban licor a escondidas.
Tipos de bajada: Terreno abierto, suelo limpio y rápido en general.
Variante «Atajo que voy con prisa»: Con la variante acortamos el recorrido sin pasar por Buil y Sarratillo, pero sube a Linés por una senda más fuerte que la ruta original. Y si eres osado, también puedes hacer otra variante: la ruta original pero al revés, bajando directo de Linés a Camporrotuno.
Notas: En verano es caluroso, llevar agua pues en la ruta sólo hay fuente entre el Sarrastaño y Buil (y a veces se seca)
TERRENO
70% Sendero gran calidad. Zona de areniscas y margas con fósiles.
RECOMENDACIONES
Todo el año.
En verano es caluroso, llevar agua.
GALERÍA DE FOTOS
PERFIL DE LA RUTA
MAPA DE LA RUTA